miércoles, 12 de diciembre de 2012
PÁGINAS RELACIONADAS
A continuación puedes encontrar información sobre el IPN en las siguientes direcciones:
PÁGINA OFICIAL
http://www.ipn.mx/Paginas/inicio.aspx
FACEBOOK
https://www.facebook.com/ipn.mx
ONCE TV
http://www.oncetv-ipn.net/
TWITTER
https://twitter.com/IPNOficial
ADMISIÓN AL IPN
http://www.admision.ipn.mx/
PÁGINA OFICIAL
http://www.ipn.mx/Paginas/inicio.aspx
https://www.facebook.com/ipn.mx
ONCE TV
http://www.oncetv-ipn.net/
https://twitter.com/IPNOficial
ADMISIÓN AL IPN
http://www.admision.ipn.mx/
CARRERAS QUE OFRECE EL POLI
¿Que carreras ofrece el Politécnico?
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Ingeniería Aeronáutica
Ingeniero Arquitecto
Ingeniero Biónica Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica
Ingeniería en Computación Ingeniería en Control y Automatización
Ingeniería Civil
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Farmacéutica
Ingeniería Geofísica
Ingeniería Geológica
Ingeniería Industrial
Ingeniería en Informática
Ingeniería Matemática
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Mecatrónica
Ingeniería en Metalurgia y Materiales
Ingeniería Petrolera
Ingeniería Química Industrial
Ingeniería Química Petrolera
Ingeniería en Robótica Industrial
Ingeniería en Sistemas Automotrices
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Ingeniería Telemática Ingeniería Textil
Ingeniería Topográfica y Fotogrametría
Ingeniería en Transporte
Licenciatura en Administración Industrial
Licenciatura en Ciencias de la Informática Licenciatura en Física y Matemáticas
Ciencias Médico Biológicas
Biólogo
Ingeniería en Alimentos
Ingeniería Ambiental
Ingeniería Biomédica
Ingeniería Bioquímica
Ingeniería Biotecnológica
Ingeniería en Sistemas Ambientales
Licenciatura en Enfermería
Licenciatura en Enfermería y Obstetricia
Licenciatura en Nutrición
Licenciatura en Odontología
Licenciatura en Optometría
Licenciatura en Psicología
Licenciatura en Trabajo Social
Médico Cirujano y Homeópata
Médico Cirujano y Partero
Químico Bacteriólogo y Parasitólogo
Químico Farmacéutico Industrial
Ciencias Sociales y administrativas
Contador Público
Licenciatura en Comercio Internacional
Licenciatura en Economía
Licenciatura en Negocios Internacionales
Licenciatura en Relaciones Comerciales
Licenciatura en Turismo
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Ingeniería Aeronáutica
Ingeniero Arquitecto
Ingeniero Biónica Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica
Ingeniería en Computación Ingeniería en Control y Automatización
Ingeniería Civil
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Farmacéutica
Ingeniería Geofísica
Ingeniería Geológica
Ingeniería Industrial
Ingeniería en Informática
Ingeniería Matemática
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Mecatrónica
Ingeniería en Metalurgia y Materiales
Ingeniería Petrolera
Ingeniería Química Industrial
Ingeniería Química Petrolera
Ingeniería en Robótica Industrial
Ingeniería en Sistemas Automotrices
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Ingeniería Telemática Ingeniería Textil
Ingeniería Topográfica y Fotogrametría
Ingeniería en Transporte
Licenciatura en Administración Industrial
Licenciatura en Ciencias de la Informática Licenciatura en Física y Matemáticas
Ciencias Médico Biológicas
Biólogo
Ingeniería en Alimentos
Ingeniería Ambiental
Ingeniería Biomédica
Ingeniería Bioquímica
Ingeniería Biotecnológica
Ingeniería en Sistemas Ambientales
Licenciatura en Enfermería
Licenciatura en Enfermería y Obstetricia
Licenciatura en Nutrición
Licenciatura en Odontología
Licenciatura en Optometría
Licenciatura en Psicología
Licenciatura en Trabajo Social
Médico Cirujano y Homeópata
Médico Cirujano y Partero
Químico Bacteriólogo y Parasitólogo
Químico Farmacéutico Industrial
Ciencias Sociales y administrativas
Contador Público
Licenciatura en Comercio Internacional
Licenciatura en Economía
Licenciatura en Negocios Internacionales
Licenciatura en Relaciones Comerciales
Licenciatura en Turismo
RAPIDSHARE
A través de esta liga alojada en RapidShare se puede descargar la convocatoria para ingresar al Politécnico
Para descargar la convocatoria haz clic aquí.
Para descargar la convocatoria haz clic aquí.
martes, 11 de diciembre de 2012
PODCAST
A través de este Podcast podemos escuchar música de Central Once, programa que es tramsmitido por canal 11, propiedad del IPN
IDENTIDAD
Lema
Esta frase era utilizada por algunos estudiantes desde antes de la creación del IPN, pero fue durante el primer Congreso Nacional de Estudiantes Técnicos, realizado en la ciudad de Chihuahua en 1937, donde el entonces estudiante Jesús Robles Martínez fue electo presidente de la Federación Nacional de Estudiantes Técnicos (FNET) y propuso que para representar los ideales de la organización estudiantil, se utilizara como corolario de todas su propuestas la frase "La Técnica al Servicio de una Patria Mejor". Años más tarde este lema fue modificado por " La Técnica al Servicio de la Patria", el cual expresa los ideales del Politécnico.Porra
Uno de los deportes que creció junto con el Politécnico fue el fútbol americano. Desde sus inicios ha dejado profunda huella entre sus seguidores, quienes para apoyarlo han entonado diferentes porras: desde el chiquitibum hasta el huélum; sin embargo, es éste el que ha permanecido vigente a través de un grito de fiesta para celebrar y cerrar todos los eventos.El 16 de marzo de 1985 el autor de la porra, Víctor Chambón Burgoa, hizo el siguiente relato: En 1937, al saber que había hecho algunas canciones que cantábamos los jugadores de fútbol americano del IPN, se acercó a mí un grupo de muchachos y muchachas que estaban iniciando el primer núcleo de directores de la porra del Politécnico. Ahora bien, en el Poli, la palabra para reunir a los estudiantes era -¡huelga, huelga! -. Basado en esto, sugerí que se utilizara la palabra 'huélum'. Además, decidimos que no se utilizara la palabra 'rah, rah', porque ya estaba en el 'Goya' y era una palabra porrística usada casi en todo Estados Unidos. Por otro lado, una muchacha hizo el comentario que el Poli era la 'gloria'. Otra persona insistía que la porra debía ser de mucho 'pegue' y como consecuencia natural, brotó la 'cachiporra'. Total, después de un par de horas de pláticas y discusiones, se creo la porra del Instituto Politécnico Nacional.
¡Huélum, Huélum, Gloria!¡A la Cachi Cachi Porra!¡A la Cachi Cachi Porra!¡Pim Pom Porra!¡Pim Pom Porra!¡Politécnico, Politécnico, Gloria!
EDITH LEMUS OLIVOS
IMPORTANCIA Y ORÍGENES IPN
Importancia del Instituto Politécnico Nacional
El Instituto Politécnico Nacional fue fundado en 1936 durante el gobierno del presidente Lázaro Cardenas del Río, "El poli" como es coloquialmente conocido sigue los ideales revolucionarios cuando el país estaba en reconstrucción ya que se pretendía dar educación profesional a las clases desprotegidas y dar desarrollo industrial al país.
El politécnico es una de las instituciones educativas más prestigiosas e importantes de México ya que cuenta con un alto nivel académico, actualmente cuenta con una matricula de más de 160.000 alumnos en sus 293 programas educativos impartidos en sus 82 unidades académicas.
Orígenes
En 1932 el secretario de Educación Pública Bassols planteó la necesidad de tener un sistema de enseñanza técnica, se le unieron Luis Enrique Erro y Carlos Vallejo Márquez.
El 1 de enero de 1936 se creó el Instituto Politécnico Nacional, por decreto de Lazaro Cardenas del Río, y fue publicado en el Diario Oficial de la Federación
El IPN se formó por la integración de diversas escuelas que hasta ese momento eran independientes, como la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatia (ENMyH), la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) y la Superior de Construcción, así como un bloque del antiguo Instituto Técnico Industrial (ITI).
Edith Lemus Olivos
El Instituto Politécnico Nacional fue fundado en 1936 durante el gobierno del presidente Lázaro Cardenas del Río, "El poli" como es coloquialmente conocido sigue los ideales revolucionarios cuando el país estaba en reconstrucción ya que se pretendía dar educación profesional a las clases desprotegidas y dar desarrollo industrial al país.
El politécnico es una de las instituciones educativas más prestigiosas e importantes de México ya que cuenta con un alto nivel académico, actualmente cuenta con una matricula de más de 160.000 alumnos en sus 293 programas educativos impartidos en sus 82 unidades académicas.
Orígenes
En 1932 el secretario de Educación Pública Bassols planteó la necesidad de tener un sistema de enseñanza técnica, se le unieron Luis Enrique Erro y Carlos Vallejo Márquez.
El 1 de enero de 1936 se creó el Instituto Politécnico Nacional, por decreto de Lazaro Cardenas del Río, y fue publicado en el Diario Oficial de la Federación
El IPN se formó por la integración de diversas escuelas que hasta ese momento eran independientes, como la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatia (ENMyH), la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) y la Superior de Construcción, así como un bloque del antiguo Instituto Técnico Industrial (ITI).
Edith Lemus Olivos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)